2018:Odisea en el lodo
Aquí viene el resumen de la temporada 2017/2018, en numeritos:
-Récord de horas de entrenamiento:601:07
-Récord de sesiones de entrenamiento:520
-Récord de kilómetros de carrera(primer año que se mide entero pero por goleada):4250,2
-Récord de controles:3914
-Récord de horas de entrenamiento técnico:181horas 08 minutos. 219 sesiones, 170 en terreno contintental, 16 sprint, 24 en terreno nórdico.
-Récord de frustración: muchos momentos de apatía y sinsentido.Ganas de dejar de entrenar después del WOC.
 |
Formas de desplazamiento. |
 |
Comparativa entre temporadas |
 |
Resumen por semanas |
 |
Resumen entrenamiento de fuerza. |
 |
Resumen de kilómetros semanales |
 |
Resumen semanal entrenamiento técnico |
Ahora, a día 13/09/2018, las cosas se ven de otra manera, y sin quererlo, ya empiezo a visualizar competiciones y a no sentirme agusto sin tener algo que entrenar.Incluso he creado la carpeta " 2018-2019 " en el escritorio del ordenador, que ahora mismo sólo contiene un archivo: los 10 mandamientos fedoboys.
I see the door of a new begining, como dice la canción.
Pero la entrada que escribí después del WOC venía así:
Después del WOC hay gente a la que le entra
" depresión", incluso a pesar de haber conseguido su "personal best". Dentro del equipo FEDO hay quien opta por vacaciones en familia, o por seguir entrenando y alargar la temporada un poquito más.
Yo volví a España muy decepcionado, frustrado y desmotivado, incapaz de ver sentido al hecho de entrenar y al esfuerzo que se realiza para conseguir un resultado concreto. Sin ganas también para hacer el típico resumen de la temporada.
Este año el entrenamiento durante el año ha ido muy bien en términos generales.Después del EOC empezó una etapa más difícil en una nueva ciudad, con un nuevo trabajo, en una nueva casa. A finales de junio, ya con el verano encima, la mayoría de los entrenamientos no eran para mí más que una obligación, pues no obtenía disfrute alguno de ellos.Si lo importante es sobre todo el camino, para mí el camino significa la gente que me acompaña.Para mí mis compañeros de entrenamiento significan mucho.Estar sólo hace que aparezcan dudas sobre ese " camino". Efectivamente, cuando miro hacia atrás aparecen imágenes de mi mismo en el recorrido de los rodajes " estandar"(como un flash de una cosa hecha muchas veces),pero sobre todo me vienen recuerdos de momentos con ciertas personas, por ejemplo:
-intervals casalterapéuticos con Roger en Alicante una mañana de lluvia en junio.
-intervals con el Pichón y Daniel Roos en Attunda.
-pique en el sprint final con Luis Milvaques en un control picking con los suecos en Guardamar en Enero.
-salidas en masa sprint en casa de campo con #fedoblume y Aisha.
-sprints en Santiago de Compostela,en este caso sólo pero rodeado de turistas.
-Nocturna del curso de navidad ,salida en masa con muchos compañeros.
-intervals con Yankee Fumador en Hickory Run en noviembre.
-Entreno de relevos con Vicente y Pablo en Archidona,diciembre, MyD.
-Entrenos con Isar del Bergueda en Buitrago en algún día del otoño de 2017.
-Noche en el suelo duro de Burgohondo con GPEM y Emil Älback.
-Cruce de río crecido con Pau y Rorri en Almorox.
-Entrenamiento con nieve en el pre-CEO de León.
-Salida en masa con forking en Aguiar da Beira, con la luz el atardecer, junto a Marc,Pau,Edu,Greg.
Si las cosas hubieran ido bien en el WOC, posiblemente la conclusión habría sido: ¡qué bien Alberto!,nos los hemos currado, ha habido momentos duros pero ha merecido la pena.Cuando digo que las cosas hubieran ido bien me refiero a mi carrera, no a mi resultado.Hacer los últimos 50 minutos de la carrera del mundial andando es algo para lo que no estaba mentalmente preparado.Tras la pájara del año pasado,donde aún pude aguantar corriendo hasta la meta,este año entero hemos estado haciendo entrenamientos enfocados en mejorar esa última media hora de una larga: más fuerza, más rodajes largos, más rodajes largos en bosque, más rodajes largos en bosque con mapa, rodajes largos más largos de 2 horas o 2 horas y media, más entrenamientos en 1:15000.Además, 24 sesiones de entrenamiento en el terreno, añadiendo 1 semana y media extra a la concentración de todo el equipo en julio¿Para qué? Para acabar andando,mojado, helado,y ver como me pasan trenes de corredores.
El razonamiento es inevitable.El esfuerzo no tiene recompensa.Y ojo, porque este es un mandamiento fedoboy y deberíamos saberlo.Entreno más y mejor, y corro peor.Obviamente esto es reducir toda una temporada a lo que ha ocurrido un sólo día.Hay bastantes personas que me han dicho en mi vida: tu tienes potencial en larga y yo lo he creído.He creído que mis problemas de hidratación, diarreas y demás eran cosas que se podían mejorar y entrenar y así lo he hecho.Quizás la realidad ahora me dice que la larga no es la disciplina donde tengo más potencial.
Los pensamientos de este tipo vienen frecuentemente en virtud de comparaciones con otros compañeros.Yo me comparo con Ana Serrallonga, nacida el año 1989 como yo, con la cual he compartido muchas competiciones internacionales.Y mírala, subiendo escalón a escalón, 21 del mundo en 2016, 19 en 2018.Increíble.Yo me comparo con los Bomb Kids, aunque esto es de lo peor que se puede hacer, porque frecuentemente vas a salir mal parado.
Perder la motivación es jodido. Sin compararme con nadie, en mi caso es curioso, porque veo que mucha gente espera que sea algo temporal.¿Y si no?¿y si no soy una persona activa, y si esto no es un estilo de vida?¿y si me apetece ser un oficinista sedentario o quizás ser windsurfista amateur?
Por ahora, el plan es hacer deporte.Hacer mucho deporte y ser un animal autista cuando me pongo un dorsal.Estar muy fuerte y seguir viviendo cosas bonitas.Ya veremos adonde nos lleva eso, lo cual tampoco importa mucho.Porque si sigo haciendo deporte,mucho deporte, es porque
lo he elegido,y no para conseguir un resultado.... seguir luchando nunca es inútil.
En la temporada 2017-2018 he andado de la mano del Sabio de Abantos(+Javierru), que me ha guiado y acompañado como un gran amigo y entrenador.¡Gracias!
Siendo justo conmigo mismo, la temporada en España ha sido muy buena.En cada fin de semana de competiciones, normalmente, conseguía hacer al menos una carrera relativamente buena.La otra no tanto y eso sigue siendo algo que mejorar, pero muchas de las las buenas carreras eran muy buenas.Me vienen a la cabeza:
-media y sprint del Costa Cálida.
-
Larga y
media del Trofeo Serranía de Cuenca(pruebas de selección).
Además, 2018 es el primer año en que consigo dos medallas en Campeonatos de España, una plata en larga y un bronce en sprint.
A nivel internacional, consigo un primer éxito que es clasificarme para EOC y WOC.También corrí bien el 10mila y la
larga y
media Swedish League. Tras ese finde pensé: " físicamente puedo seguir casi a cualquiera en el bosque". La realidad me bajó al suelo en el
relevo del EOC, donde me dejaron físicamente. El relevo del EOC fue quizás la experiencia más intensa y más bonita de toda mi vida en el deporte, y mi mejor resultado.El resto de carreras en Suiza fueron mal, y eso junto con el WOC me llevan a la conclusión: no he hecho NINGUNA buena carrera individual en competiciones con la selección española desde que corrí el JWOC 2006 en Lituania, a excepción de la clasificatoria de media del EOC 2014 en Portugal.
La preparación específica del WOC fue mejor que ningún año, y he aprendido mucho sobre el proceso de conocer un terreno y saber correr por él, tanto por mi mismo como por haber tenido contacto con otros corredores y corredoras con mucho talento. 24 sesiones de entrenamiento en bosque letón, y en este sentido he de dar gracias a Raúl Ferra i Murcia, que me ha ayudado mucho a conseguir y preparar mapas y entrenamientos
Aquí unos documentos gráficos escaneados.
 |
Juego "el diccionario"(EOC) |
 |
Psico CEO |
Creo que soy físicamente más fuerte que hace un año, técnicamente más completo aunque no más estable, y diría que soy capaz de hacer orientación más rápido, si tengo un día entre normal y bueno.
Aquí se acaba esto,por ahora.Continuará....
machacado por: Competencia de Runoway-El Carnoso Prosista @ 7:02 p. m.
1 ladran enlace
permanente