jueves, noviembre 21, 2013
Alforfón
En el lugar L, a la hora H del día D.
REUNIDOS
De una parte: EL YO EMOCIONAL, mayor de edad, con domicilio en el cerebro del sujeto X, actuando en nombre propio.
De otra parte, EL YO RACIONAL, mayor de edad,con domicilio en el cerebro del sujeto X, actuando en nombre propio.
Estando presentes el cerebelo y la presidenta de la Asociación de Sinapsis del SUJETO X,y tras asegurar las partes tener plena capacidad legal para contratar y obligarse:
EXPONEN
A)Que el objeto de este contrato es la regulación de las obligaciones y derechos de EL YO RACIONAL y el YO EMOCIONAL en el marco de la ASUNCIÓN DE RELACIÓN SENTIMENTAL.
B)Que el presente contrato será aplicable en cualquier negocio jurídico-emocional de este tipo, véase amistad, ,compañía sentimental íntimo,etc.En el caso de relación familiar se podrá entender tácitamente firmado y reconducido con el paso del tiempo.
C)Que no será necesaria la participación del sujeto pasivo Y, con quien se entabla relación sentimental, por desplegar este contrato todos sus efectos en el ámbito personal privado del sujeto X, esto es, en sus sesos.
CONDICIONES
1.El YO EMOCIONAL asume la obligación de sentir empatía hacia las decepciones y tristezas del SUJETO Y.Ello implica sentir el sufrimiento casi como propio en situaciones de:
-Frustración vital.
-Problemas amorosos.
-Problemas académicos/laborales.
-Problemas de salud propios o de familiares.
-Otros
2.El YO EMOCIONAL sentirá empatía con las alegrías y éxitos del SUJETO Y en las siguientes situaciones:
-Las inversas a las contenidas en el apartado anterior.
-Otras
3.EL YO RACIONAL asume la obligación de templar las emociones del SUJETO X con patrones lógico-racionales para evitar ,en la medida de lo posible, la afectación a la estabilidad sentimental del SUJETO X.
3.Serán causas de incumplimiento del contrato y potencialmente perjudiciales para la RELACIÓN SENTIMENTAL con el SUJETO Y:
-El incumplimiento de las obligaciones por parte de cualquiera de los YOES.
-La muerte del SUJETO X o el SUJETO Y.
-Caso de fuerza mayor: cambio drástico en la forma de ser o alta traición por parte del SUJETO Y que haga inviable el mantenimiento de la RELACIÓN SENTIMENTAL.
machacado por: Competencia de Runoway-El Carnoso Prosista @ 1:24 p. m.
4 ladran enlace
permanente
lunes, noviembre 11, 2013
No tenía ganas de sufrir
Es algo generalmente aceptado que la decadencia del mundo occidental comienza cuando se sustituye el consumo de la castaña por el de la patata.Restaurantes de comida rápida y todas las cosas.

Los últimos desafíos orientadores para Machacas-o se han ubicado en
الأندلس, Al -Ándalus para nosotros.
Hace dos semanas fue una prueba de liga andaluza en un terreno que aquí nos complacería en exportar como "típico malagueño":duro, peleón,pero "tricky".Trazado del señor Rizado que puso en aprietos a CdR y a sus experimentos de pretemporada.

Esta semana marchábamos allende Despeñaperros de nuevo a reunirnos con un destacamento levantino.
Quizás el highlight del fin de semana, una nocturna "made in Abantos" ,con salida en masa y dispersión casera.Lástima que un malvado Centruroides o alacrán, animal "ponzoñoso" por excelencia, atacara a un efectivo de la OTAN desplazado hasta la zona.
Hay que seguir.Algo interesante para recordar es la historia de Pigmalión , que se enamoró de su estatua de Galatea.Y cosas de la vida ,chico,superó sus propias habilidades creadoras como escultor y aquel trozo de piedra acabó por cobrar vida.
machacado por: Competencia de Runoway-El Carnoso Prosista @ 12:09 p. m.
7 ladran enlace
permanente
lunes, noviembre 04, 2013
Condicionamiento Clásico Alcalaíno

Mayo del año 2005 .Luis Nogueira llega a Madrid para correr sus primeras pruebas de selección para la selección española.Categoría sub 18. Venía de ganar su primer 100 en una liga Nacional en la larga del nevado Martin Kronlund en la Jarosa y el campeonato de España de media. Nabil Abderrahamán, rodando en la pista de la UMA tras unas series decía aquello de " Luisito, nos vamos a Chequia".
No existe nada, no existe la vida ni cualquier otro objetivo deportivo detrás del EYOC 2005.
El sábado, prueba regional en Bustarviejo.Desde la cúpula de la selección se afirma que " puede ser hoy prueba de selección, o puede ser mañana y hoy no".El prota Nogueira queda segundo, cruzándose con el legendario Pardo de Santallana de camino a la 4, por delante de figuras como Juan Pedro Martinez ,o el propio Nabil.
El domingo amanece caluroso.Desayuno de leche con miel pops demasiado cercano a la hora de salida.Juan Antonio Laguna calienta con cucos y auriculares a todo volumen. Alberto Minguez está en la salida. Nogueira ha oído hablar algo de él, es respetado.Comenta algo sobre que en Europa no dejan 1 minuto antes de salir para ver el mapa.

Nogueira tiene un día muy duro.Probablemente abrumado por la presión, pierde el control.Hace mucho calor y no hay avituallamiento.Va quedándose sin fuerzas, trepa por riscos de arcilla.Ve lagartos ocelados entre matas y cortados por las que nadie puede haber pasado...."esta no puede ser la vaguada". J.Sancosmed se cruza por un espolón.Nada sale bien.No tiene fuerzas para correr, o quizás si, pero no psicológicas.A veces casi llora porque el sueño del EYOC se ha esfumado.Piensa en desaparecer , pero sabe que tiene que llegar a meta vencido y aguantar el tipo.
Jose Samper le anima tras la carrera y le dice que hay que seguir entrenando.Luis piensa por dentro que ha de estar tranquilo, porque esto no ha hecho sino abrir una herida.
Desde entonces y durante 5-6 años, Luis es incapaz de hacer una buena carrera o entrenamiento en las Cuestas o cualquier mapa de Alcalá de Henares.
¿Existe el condicionamiento en orientación?¿Practicaba Pavlov nuestro deporte?¿
Son nuestros fallos la saliva perruna?
¿Asoció Nogueira el mapa de las cuestas de manera condicionada con una mala orientación a pesar de que fueron otros factores los que causaron aquel suceso,véase calor, factores psicológicos, falta de experiencia?
¿Es posible que ocurra lo mismo con un tipo X de controles( piedras en verde,por ejemplo) a raíz de fallos repetidos en edades tempranas?
Y puestos a hacer comparaciones poco ortodoxas, se puede abordar la archirepetida frase de "este mapa se me da mal" o " esta distancia se me da mal".

Una postura pasiva y conformista, puesto que se traslada la responsabilidad desde el corredor hacia circunstancias que no controla.
Quizás algo parecido a la
indefensión adquirida que experimenta en elefante que,atado a una minúscula cadena, no se suelta pues de pequeño aprendió que no podía porque experimentaba dolor al intentarlo.
Ale, a soltar cadenas.A quitar el freno de mano.Pero cuidado no nos convirtamos en ese otro elefante que entra en una cacharrería.
machacado por: Competencia de Runoway-El Carnoso Prosista @ 12:52 p. m.
10 ladran enlace
permanente